Criptomonedas, Monedas virtuales, Custodia monederos virtuales, Monederos electrónicos, Prevención de blanqueo de capitales. Blanqueo de capitales criptomonedas El crimen organizado siempre ha utilizado el blanqueo de capitales para hacer uso de dinero de origen ilícito. El fenómeno de las criptomonedas hace posible que las bandas criminales puedan transferir grandes cantidades de dinero cruzando fronteras, a un bajo coste y sin intermediarios. Dentro del contexto de España y la UE, esta sesión online tratará las tendencias y casos concretos sobre cómo controlar el blanqueo de capitales por grandes actores ilícitos y que tecnología y capacidades son necesarios para el control de fondo ilícito utilizando la tecnología blockchain.
Las criptomonedas se utilizan en transacciones ilícitas en todo el mundo, en delitos tales como la compra de drogas, armas, cobro de servicios de ciberdelincuentes en mercados negros 'online'. España o Colombia no son los únicos países en sufrirlo. En México, un grupo criminal fue detenido al investigar el origen de las transacciones de un usuario que trataba de blanquear miles de dólares provenientes de actividades ilícitas y que los grupos del crimen organizado en Latinoamérica, incluidos los poderosos cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), están realizando actualmente. Aragón De modo que, la falta de control por parte de los bancos sumada a la utilización de la tecnología blockchain; comporta que los delincuentes utilicen las monedas virtuales para el blanqueo de capitales obtenidos a través de la comisión de hechos delictivos como, por ejemplo, el tráfico de drogas. Véase como ejemplo la operación Tupila Blanca desmantelada por la Guardia Civil –blanqueo de dinero a través de Exchange virtual. –